Encuentro Nacional de Directores de Establecimientos Penitenciarios

Esta mañana se inauguró el “Encuentro Nacional de Directores de Oficinas Regionales y de Establecimientos Penitenciarios” impulsada por el Programa Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia Penal en el Perú”, EJE Penal, esta actividad se desarrolla en el marco de la Gestión del Cambio y tiene como objetivo fortalecer las capacidades del personal directivo del INPE, en transformación digital hacia la modernización del sistema penitenciario del país.

La ceremonia contó con la presencia del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, la presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco Zerga; el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Javier Llaque Moya; y el coordinador ejecutivo del EJE Penal, Fabrizio Terán.

En la apertura del evento, que reúne a las principales autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el titular del MINJUSDH destacó el compromiso del Gobierno con la transformación del sistema penitenciario que considera principalmente la lucha contra la corrupción interna y la mejora de la imagen de la institución penitenciaria.

Además, el ministro Arana manifestó que “Entre las acciones anunciadas se encuentra la implementación del Sistema Integral de Gestión Penitenciaria con una inversión de S/. 3.5 millones, la incorporación de controles biométricos con reconocimiento facial en los penales”, un hito en la seguridad penitenciaria.

También indicó que se fortalecerá la infraestructura tecnológica del INPE con la implementación del Centro de Datos principal y alterno y se destinarán más de 9 millones de soles para dotar de tecnología a 30 establecimientos penitenciarios del país.

Por su parte, Fabrizio Terán Ludwick, coordinador Ejecutivo del Programa, refirió que con la transformación digital e interoperabilidad los sistemas de justicia van a poder brindar un mejor servicio de calidad a la ciudadanía. También explicó que el Sistema Integral de Gestión Penitenciaria, es un sistema amigable, intuitivo e interoperable, y que la información que registre quedará en los servidores, con esta data estadística se podrá elaborar nuevas políticas públicas en beneficio de la sociedad.

Finalmente, este encuentro Nacional alberga a más de 85 funcionarios de los centros penitenciarios del Perú, quienes participarán tres días de conferencias culminando el 31 de enero, entre los temas que se abordarán figuran Transformación Digital en el Perú, Gracias presidenciales, Hacia una Gestión Penitenciaría Moderna, Gestión de Riesgo de Reincidencia Delictiva en Reclusos, entre otros.
Guardar